sábado, 12 de septiembre de 2009

Modelo de Consulta y de formación

La consulta es un proceso destinado a proporcionar servicios educativos y psicológicos.
En el él especialista (consultor) trabaja en colaboración con el equipo directivo del centro para mejorar el aprendizaje y la adaptación a los estudiantes (clientes).


Durante las interacciones, el consultor ayuda al consultante a través de un proceso sistemático de resolución de problemas, influencia social y apoyo profesional. A su vez el consultante ayuda a los clientes a través de la selección y aplicación de intervenciones (de carácter remedial y preventivo) eficaces basadas en la escuela.


Características:
  • Modelo relacional que incluye todos los elementos y características de la relación orientadora
  • Su principal finalidad es el intercambio de información y capacitación entre el consultor y los otros agentes que intervienen en la acción
  • La relación que se establece es simétrica (de igualdad entre personas y profesionales con estatus similares)
  • Relación triádica entre consultor-consultante-cliente
  • Su actuación abarca a personas concretas y colectivos (servicios, recursos, programas)
  • La acción puede ser enfocada desde una perspectiva preventiva, de desarrollo y en ocasiones, terapéutica
  • Su objetivo es ayudar a una persona o grupo.
  • El consultor actúa indirectamente con el demandante (aunque excepcionalmente puede actuar directamente)
  • El consultante es el mediador entre el consultor y el cliente
  •  Parte de la planificación y coordinación conjunta de todos los agentes que intervienen en la acción (consulta colaborativa)





No hay comentarios:

Publicar un comentario