Es una acción colectiva del equipo de orientadores, junto con otros miembros de la institución, para el diseño, implementación y evaluación de un plan (programa) destinado a la consecución de unos objetivos concretos en un medio socioeducativo en el que previamente se han determinado y priorizado las necesidades de intervención.Características:
- Los programas se desarrollan en interacción dialéctica con el contexto que los genera
- Se elaboran atendiendo a los principios de prevención, desarrollo y acción social
- Se dirigen a todos los demandantes del mismo y a lo largo de todo el ciclo vital.
- Se basan en el análisis de necesidades del contexto donde se van a desarrollar
Los usuarios son considerados agentes activos y participativos de su propio proceso de acción- Se supone la implicación de todos los agentes educativos y socio-comunitarios
- Propicia la colaboración de otros agentes y profesionales en la planificación, diseño y elaboración de programas
- Potencia el trabajo en equipo y colaborativo
- El orientador es considerado uno más del equipo que planifica y desarrolla el programa
- Se operativizan recursos y se usan medios tecnológicos para una acción eficaz
- Mayor aproximación a la realidad a través de experiencias y simulaciones
- Necesita evaluación y seguimiento de la intervención

No hay comentarios:
Publicar un comentario